José María Mato |
Estoy de acuerdo con Mato. Como dice, “el colegio es donde se educa, donde se guía esa inquietud por explorar el Universo con los sentidos, con el lenguaje… Te tienen que decir que sabemos cómo son algunas cosas y de otras no tenemos ni idea. Ésa es la aventura del conocimiento, buscar lo nuevo a través de lo desconocido. Si, en ese mismo sitio, hay una clase en la que dicen que todo está perfectamente definido desde hace 2.000 años, no hay nada que hacer”. Para qué vamos a buscar respuestas, si hay quien ya las tiene todas. ”No estoy en contra de que se enseñe religión, porque cada uno tiene sus creencias, pero hay que hacerlo en otro sitio. La catequesis no se puede impartir dentro del colegio. No puedes dar un concepto del todo, una explicación dogmática a todo, y a la vez enseñar química, física, biología… Resulta perturbador“, añade el químico. Póngase en la piel de un niño de 8, 9 o 10 años que va a un colegio religioso: ¿quién tiene razón, el físico que sostiene que nos queda mucho por descubrir del origen del Universo o el clérigo que predica que Dios lo creó todo?
La entrevista se la hice hace dos semanas en su despacho del CIC bioGUNE, el centro de investigación biomédica que dirige en Vizcaya, y en ella Mato habla de la emoción de descubrir y hace una encendida defensa del Estado del bienestar y de la educación pública de calidad.
Por Luis Alfonso Gámez
Enlace: http://blogs.elcorreo.com/magonia/2012/07/27/no-se-pueden-ensenar-en-el-mismo-colegio-ciencia-y-religion-dice-el-quimico-jose-maria-mato/
No hay comentarios:
Publicar un comentario